Fue a través de este tipo de espacio, y de este tipo de recuerdo emotivo ficcionalizado, donde y como me pude comunicar por primera vez con Doina. Doina, a lucid nightmare, made out of stolen art only.
Doina, es el nombre de esta mujer, que existe entre el sueño y la ficción
trigger warning gender violence
El Butoh, según Ko Murobushi, te permite entrar en un espacio en tu cuerpo donde se tiene acceso a algo parecido a la memoria colectiva. Es en este lugar donde a veces nuestra imaginación ficcionaliza emociones cuyo nombre desconocemos, traumas generacionales. Cuando estas ficciones emocionales se encuentran con algo parecido a recuerdos, no sabemos muy bien qué vidas; llegan a aparecer mensajes, imágenes, deseos, miedos…
Fue a través de este tipo de espacio, y de este tipo de recuerdo emotivo ficcionalizado, donde y como me pude comunicar por primera vez con Doina. Doina, a lucid nightmare, made out of stolen art only.
Doina, es el nombre de esta mujer, que existe entre el sueño y la ficción, que es parte de mi imaginación y de mi memoria, así como de alguna manera narra una historia que tiene que ver con la geopolítica de mi tierra natal.
Lo que vais a ver a continuación no es más que una amalgama de referentes inconexos, incoherentes, pero que para mí siembran algún tipo de genealogía emocional que me ayudan a conocer a Doina, me ayudan a dibujarla, a colocarla en algún lugar en la historia. Os presento rastros de Doina.